Dialnet
Dialnet un portal de difusión de la producción científica hispana que inició su funcionamiento en el año 2001especializado en ciencias humanas y sociales. Su base de datos, de acceso libre, fue creada por la Universidad de La Rioja (España) y constituye una hemeroteca virtual que contiene los índices de las revistas científicas y humanísticas de España, Portugal y Latinoamérica, incluyendo también libros (monografías), tesis doctorales, homenajes y otro tipo de documentos. El texto completo de muchos de los documentos está disponible en línea.
En el portal colaboran numerosas universidades españolas e hispanoamericanas que realizan los volcados de sumarios de revistas. También incorpora bases de datos con documentos en otros idiomas.
Estadísticas y servicios[editar]
Estadísticas de Dialnet1 | |
---|---|
Revistas | 9 681 |
Documentos | 4 183 110 |
Alertas | 22 381 279 |
Usuarios | 1 219 801 |
Dialnet es uno de los servicios de búsqueda más utilizados en el mundo académico y cultural hispano.
- Ofrece la carga de tesis doctorales a texto completo.
- Ofrece un servicio de alertas, por el que el suscriptor recibe por correo electrónico los sumarios de las revistas de las materias que desee.
- Permite el alojamiento de revistas en edición electrónica.
- Ofrece servicios específicos a los editores.
En el ranking del Laboratorio de Cibermetría del CSIC, Dialnet ocupa el primer puesto entre los portales europeos y el cuarto a nivel mundial.2
Comentarios
Publicar un comentario